
Los aspirantes a la gobernación y los candidatos a intendente de Santa Fe y Rosario se cruzarán en formatos variados.
Este jueves se confirmaron las fechas para los tradicionales debates de candidatos a ocupar puestos en la provincia de Santa Fe. Si bien los cruces televisados no son obligatorios por ley como en las presidenciales, la cita es acostumbrada entre los postulantes a gobernador e intendentes de las ciudades más significativas de la bota santafesina.
El primer debate se fechó para el domingo 3 de septiembre a las 19:30 y reunirá a los cuatro postulantes a la gobernación de la provincia: Maximiliano Pullaro por Unidos Para Cambiar Santa Fe, Marcelo Lewandowski por Juntos Avancemos, Carla Deiana por el Frente de Izquierda y Trabajadores y el libertario Edelvino Bodoira.
Los contendientes se reunirán previamente, el martes 22 de agosto, para firmar la aceptación de las condiciones del debate, que será televisado en simultáneo y en directo por tres pantallas: Televisión Litoral; Telefé de Rosario y Canal de Santa Fe.
El reglamento ya obtuvo la revisión y aprobación de los jefes de campaña de los cuatro debatientes y tocará temas variados, como la seguridad, las políticas económicas, salud y educación. Se espera que la emisión no supere la hora y media, con Sonia Marchesi y Sergio Roulier como moderadores.
¿CUÁNDO SERÁ EL DEBATE DE CANDIDATOS A INTENDENTE DE SANTA FE?
El segundo debate, que reunirá a los candidatos a intendente de la ciudad de Santa Fe, se llevará a cabo el próximo 28 de agosto a las 20 horas, con la presencia de Juan Pablo Poletti de Unidos Para Cambiar Santa Fe, Ignacio Martínez Kerz por Juntos Avancemos, Ramón Fratte de Viva la Libertad y Federico Fulini de Proyecto Futuro. El intercambio será televisado únicamente por Canal 13 de Santa Fe.
¿CUÁNDO SERÁ EL DEBATE DE CANDIDATOS A INTENDENTE DE ROSARIO?
La ciudad de Rosario será una excepción al formato tradicional y no será un debate televisado, sino una serie de entrevistas mano a mano con cada candidato, con posibles preguntas cruzadas entre los postulantes, pero sin que esto suceda en vivo, sino grabado y editado.

Las negociaciones persisten, por lo que aún no hay fecha cierta para que se realicen las notas que televisará Canal 5 de Rosario. Este programa podría llegar a emitirse en el horario del noticiero de la noche a las 20, el último jueves antes de la veda, el 7 de septiembre.
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/5YPLYO4A4NHKBAEO7PDFJMEIHI.jpg)
No obstante, los aspirantes al Palacio de los Leones Pablo Javkin y Juan Monteverde sí se encontrarán cara a cara antes de las generales. Será en una “Mesa de discusión” dirigida por Sergio Roulier el próximo 27 de agosto, en Canal 3.
Más historias
Dra. María de los Ángeles Sacnun analiza la actualidad de los Argentinas/os de la Tercera Edad y la represión del Gobierno de Turno.
Debate presidencial: se conocieron los temas que eligió la ciudadanía
El oficialismo obtuvo dictamen y este martes se tratará la reforma de Ganancias