14 mayo, 2025

Peronistas.com

Informacion Clasificada del Justicialismo

En San Lorenzo hay 128 candidatos a concejal para 4 bancas

candidatos-a-concejales-610x350

Solamente seis partidos políticos participarán del proceso electoral próximo (Paso) para los cargos locales. El Frente Justicialista, el Frente Progresista y el Frente Renovador disputarán sus internas.

San Lorenzo renovará cuatro de las ocho bancas con las que cuenta su Concejo Municipal y para eso se inscribieron ciento veintiocho postulantes, entre titulares y suplentes.

A diferencias de otros procesos, la izquierda no tendrá internas, e incluso, tampoco se desmembró entre varias agrupaciones. De hecho, serán dos las líneas que tentarán al electorado: Frente de Izquierda y Frente Social y Popular.

Tampoco el PRO tendrá internas, y a pesar de tantas especulaciones previas, que llevó a convertir a este sector en la perla política de 2015 (muchos dirigentes -y otros tantos improvisados- decían armar en nombre de Del Sel y Macri), se propone una sola lista y es la que encabeza Carolina Guidolín, una joven recién arribada a la política.

Y de los otros partidos en pugna, es el peronismo, por lejos, quien propone la mayor oferta electoral: ocho listas. Ello hace que tenga una amplia fragmentación interna que podría debilitar el voto unificado de las generales para quien triunfe en esta primera instancia, pero en definitiva fue la estrategia elegida por la conducción que Herme Juárez practica en territorio sanlorencino.  Por fuera de este esquema, hay dos fracciones y son las que encabezan Soledad Chiodín, por un lado, y Claudio Cuello, por el otro.

Por último, el oficialista Frente Progresista propone al raimundista Henán Ore y la oposición a Mauro Gonem, mientras que el Frente Renovador, tendrá tres listas.

A continuación, la totalidad de las listas y los principales candidatos por cada agrupación.

Las dos opciones de la izquierda son el Frente de Izquierda tendrá como candidatos a Luis Raúl Calarota, Rota del Valle Tisera y María José Churruarin, en ese respectivo orden, y el Frente Social y Popular (FSO)quepropone a Mario Vicente Besedniak, Daniel Pablo Romano y Mónica Beatriz Gervasoni. Estos últimos se presentan bajo la lista Unidad Social y Popular (USP).

El peronismo, bajo el lema Frente Justicialista para la Victoria, tendrá varios candidatos, y ellos son: listaSan Lorenzo para Todos, con Claudio Daniel Cuello, Marta Beatriz González y Angelina Beatriz Iglesias; listaFrente por la Justicia Social, con la baja de su primer postulante Guillermo Germán Machín (aunque sigue figurando en las boletas), Roberto Fortunato López y Anahí Gaitán; lista Bicentenario, con Luis María Ramón palacios, José Valentín Ponce y María Ester Esponda; lista Encuentro San Lorenzo, con María Soledad Chiodín, Antonio Darío Cerdera y Maximiliano Damián Lara; la lista Primero San Lorenzo, con Gustavo César Nonis, Diego Gabriel Pitón y Stella Maris Stewart; lista Defendiendo tus derechos ciudadanos, con Marcelo Rodolfo Remondino, Gonzalo Martín del Pino y Mirian Haydee Cainelli; lista Unidad para la Victoria, con Alejandro Cabral, Stella Maris Rosales y Ricardo Fabián Caló; y la lista Fe de Cambio, con Hugo Alberto Pockorny, Roberto Carlos Casado y Noemí Vivas.

La Unión PRO Federal, lleva la lista Mejor Juntos con Carolina Edith Guidolín, Sandro Rafael Muñoz y Edgardo Enrique Alegre.

El Frente Progresista, Cívico y Social, también tendrá internas entre la lista Adelante, con el raimundista Hernán Ezequiel Ore, Alfredo Adolfo Alberdi  y Luciana Noelia Resquín; mientras que la lista Ahora Sí San Lorenzo postula a Mauro Ariel Gonem, Nicolás Alberto Beltramone y María Jorgelina Fiore.

Por último, el Frente Renovador de la Esperanza lleva tres listas, y son Unir Renovador, con Silvia Rosa Bastos, Gustavo Alberto Volpe y Fernando Javier Moriconi; Cien por ciento Renovador, con Darío Andrés Mancuello, Daniel Pedro Martínez y Susana Beatriz Torres; y Más Acción y Trabajo, con Paula Vanina González, Marcos Katejis y Elvio Sergio Lomello.

FUENTE: SL 24